Las Reglas de Arbitraje de la CPI se utilizan en todo el mundo para resolver disputas comerciales a través del arbitraje. Las normas vigentes están vigentes a partir del 1 de enero de 2012.
Definen y regulan la conducta de los casos sometidos a la Corte Internacional de Arbitraje de La CPI. al elegir seguir estas reglas, las partes involucradas en transacciones comerciales internacionales tienen asegurado un marco neutral para la resolución de disputas transfronterizas.
Comúnmente conocidas como las Reglas de la CPI, las reglas de arbitraje rigen la conducta de los procedimientos de arbitraje de la CPI de principio a fin. Regulan la presentación de reclamos, la constitución de tribunales arbitrales, la conducción de procedimientos, la toma de decisiones y la determinación de costos. Si bien ofrecen seguridad y previsibilidad, las Reglas de la CPI también tienen en cuenta las preferencias que las partes en disputa puedan tener con respecto a ciertos aspectos de los procedimientos, como la elección de los árbitros, el lugar y el idioma del arbitraje. En todos los asuntos que no están expresamente previstos en las Reglas de la CPI, la Corte y el Tribunal Arbitral actúan de acuerdo con el espíritu de las Reglas y hacen todo lo posible para obtener un Laudo ejecutable.
Tal equilibrio entre flexibilidad y control ha llevado a la popularidad de las Reglas de la CPI en los diversos entornos legales, económicos, culturales y lingüísticos de unos 180 países.
La Corte Internacional de Arbitraje de la CPI es el único organismo autorizado para administrar arbitrajes bajo las Reglas.